Hola! Envío 24-72horas, Envió gratuito +79 SIN IVA,
Foam Lite Convatec Aposito Esteril 3...

Foam Lite Convatec Aposito Esteril 3 Unidades 10 Cm X 10 Cm

Espuma de poliuretano; con una capa adhesiva y reborde de silicona. INDICACIONES Las indicaciones autorizadas para la utilización del producto con cargo a la f
487728
Fuera de stock
7,35 €
Impuestos incluidos

 

Pago 100% seguro

 

Entregas en 24-72h

 

Envió gratis a partir de 79€ (SIN IVA)

 
FOAM LITE CONVATEC APOSITO ESTERIL 3 UNIDADES 10 cm x 10 cm

DESCRIPCIÓN

Espuma de poliuretano; con una capa adhesiva y reborde de silicona. INDICACIONES Las indicaciones autorizadas para la utilización del producto con cargo a la financiación por el Sistema Nacional de Salud son las siguientes: - Úlceras vasculares (úlceras vasculares venosas, úlceras vasculares arteriales y úlceras vasculares de etiología mixta). - Úlceras por presión.

Farmacorner te recomienda

1. Si el envase unitario de un producto estéril está dañado, no se debe utilizar. 2. Preparación del lecho de la lesión y limpieza: Antes de aplicar el apósito, limpiar el lecho de la lesión con un agente limpiador adecuado y secar la piel perilesional. 3. Preparación y aplicación del apósito: a. Seleccionar el tamaño y forma adecuados del apósito asegurándose de que el apósito es 1cm (1/3 pulgadas) mayor que el área de la lesión. b. Retirar el apósito del envase estéril, minimizando el contacto de los dedos con la superficie de contacto del apósito con la lesión. c. Excepcionalmente, el apósito puede ser cortado de acuerdo con el criterio del profesional sanitario. d. Mantener el apósito sobre la lesión y alinear el centro del apósito con el centro de la lesión. Aplicar la almohadilla directamente sobre la lesión. e. Descarte cualquier parte no utilizada del producto tras cubrir la lesión. 4. Retirada del apósito: a. El apósito debe cambiarse cuando esté clínicamente indicado (por ejemplo: fugas, sangrado, aumento del dolor, sospecha de infección). El tiempo de uso máximo recomendado del apósito es de 7 días. b. La lesión debe limpiarse a intervalos apropiados. c. Para retirar el apósito, presionar suavemente la piel y con cuidado levantar desde una de las esquinas del apósito. Continuar hasta que todos los bordes estén levantados. Cuidadosamente retirar el apósito y desechar de acuerdo a los protocolos clínicos locales.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

No deben ser utilizados en individuos que sean sensibles o que hayan presentado una reacción alérgica al apósito o a sus componentes. Este apósito es de un solo uso y no debe ser reutilizado. Su reutilización puede incrementar el riesgo de infección o contaminación cruzada. Las propiedades físicas del dispositivo pueden dejar de ser óptimas para el uso previsto. Este apósito para lesiones no debe ser utilizado con otros productos para el cuidado de lesiones sin antes consultar con un profesional sanitario. Durante el proceso normal de cicatrización, el tejido desvitalizado puede ser retirado (desbridamiento autolítico) de la lesión, lo cual puede provocar que la lesión parezca mayor tras los primeros cambios de apósito. Si usted observa irritación (rojez, inflamación), maceración (emblanquecimiento de la piel) o hipergranulación (exceso del tejido de formación) consulte a un profesional sanitario. La lesión debe ser examinada durante los cambios de apósito por (1) signos de infección (aumento del dolor, sangrado, rojez/calor del tejido de alrededor, exudado de la lesión), (2) si hay un cambio en el color y/o olor de la lesión, (3) si otros síntomas inesperados ocurrieran (por ejemplo maceración o hipergranulación). Además, en el caso de úlceras vasculares, úlceras por presión: El tratamiento de todas las lesiones arriba mencionadas debe realizarse únicamente bajo la supervisión de un profesional sanitario. En caso de que estén indicadas, deben aplicarsemedidas de soporte adecuadas (por ejemplo: uso de vendaje compresivo en el tratamiento de úlceras vasculares venosas o medidas para el alivio de la presión en el tratamiento de úlceras por presión). La colonización de las lesiones crónicas es común y no es una contraindicación para utilizar el apósito. El apósito puede ser utilizado en lesiones infectadas bajo supervisión médica conjuntamente con terapia adecuada y frecuente monitorización de la lesión.

CONSERVACIÓN Y CADUCIDAD

Conservar a temperatura ambiente (10º C - 25º C) y en lugar seco. Estéril usando óxido de etileno. Proteger de la luz.
Formato
Apósito
Característica
Sin Gluten

16 otros productos en la misma categoría:

Producto añadido a la lista de deseos