La caspa es una descamación de la dermis del cuero cabelludo. La piel de la cabeza se desprende en forma de pequeñas escamas, son células muertas que no se pueden eliminar, normalmente por exceso de sebo en el cuero cabelludo.
La caspa puede aparecer por distintas causas, las más comunes son las hormonas, los hongos y la psoriasis.
Las hormonas pueden provocar la producción de caspa, sobretodo en la adolescencia. El estrés, la tensión nerviosa y la ansiedad, que también provocan el acné suele causar la caspa. Esto es porque las hormonas son responsables de la producción de sebo, y este a su vez, de la caspa.
Por otro lado, existe un hongo llamado Malassezia furfur que existe de forma natural en la cabeza y descompone la grasa natural del cabello produciendo ácido oleico. Si la persona es sensible a este ácido, el cuero cabelludo se irrita, apareciendo enrojecimiento, sequedad y picor. En este momento, las células de la piel se renuevan a mayor velocidad intentando desprenderse de la sustancia irritante. Por eso se genera un exceso de escamas blancas que se acumulan en la superficie del cuero cabelludo.
El tercer motivo más común por el que aparece la caspa es la psoriasis. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que afecta al proceso de renovación celular. La formación de células nuevas en el cuero cabelludo puede tardar semanas, en el caso de las personas con psoriasis esta renovación se produce en pocos días. Esto hace que sea más difícil para el cuerpo eliminar el exceso de células. A medida que las células de la piel se acumulan en la superficie del cuero cabelludo, forman parches escamosos.
Tipos de caspa
Existen dos tipos de caspa, la seca y la seborreica.
La caspa seca es la más frecuente y se relaciona con problemas en el proceso natural de renovación de la piel. Produce pequeñas escamas de color blanco que se desprenden con facilidad del cuero cabelludo. Suele ser habitual verlo en cabellos secos, ásperos y sin brillo.
La caspa seborreica o grasa se produce por un aumento de la cantidad de grasa del cuero cabelludo. Aparece en zonas donde se acumula el sebo, con el nacimiento del pelo en la frente o la nuca. Tiene una aparición más localizada que la seca y se presenta con escamas gruesas, de color amarillo que son más complicadas de despegar.
Alimentación para prevenir y reducir la caspa
La caspa produce una situación molesta desde el punto de vista estético para quienes la padecen.
Nuestra primera recomendación es que lleves una dieta sana y equilibrada y evites las situaciones de estrés. Hay alimentos que te ayudaran a reducir la caspa de manera natural.
El aguacate es un alimento que contiene gran cantidad de ácidos grasos y que por lo tanto te ayudará a nutrir tu pelo. Los garbanzos y las pipas de girasol son ricos en vitaminas B6 y zinc, sustancias que ayudan a reducir la caspa y controlar el sebo que se produce en tu cabello. El ajo es un alimento antifúngico natural, compuesto por gran cantidad de alcina, muy beneficioso para la eliminación de hongos.
Productos para eliminar la caspa
El secreto para quitar la caspa es mantener la grasa del cuero cabelludo controlado. Para eso, lavar el cabello con champús anticaspa o que contengan ingredientes como sulfato e selenio, ciclopiroxolamina o ketoconazol pueden ser la solución, especialmente en momentos en que hay más caspa.
Debes utilizar siempre productos de calidad y marcas de confianza. En Farmacorner te ofrecemos distintas opciones:
Pilexil te ofrece champús tanto para caspa seca como grasa, especialmente formulados para mejorar el estado del cuero cabelludo gracias a sus principios activos. Si quieres acabar con el picor del cuero cabelludo y prevenir la descamación de la piel, debes lavarte aplicar el champú con el pelo mojado y dejarlo actuar unos minutos antes de aclararlo con abundante agua. Te recomendamos usarlo tres veces a la semana hasta acabar con el producto.
Te recomendamos también el champú de Eucerin para eliminar de manera efectiva y especialmente en cabellos con caspa grasa o en cueros cabelludos seborreicos. Además de devolver el brillo natural del cabello calma el picor.
Si lo que quieres es un producto de mantenimiento para alternarlo con uno específico anticaspa, el champú Elution de Ducray es ideal para el cuidado reequilibrante, especialmente formulado para la higiene diaria de cueros cabelludos reactivos e irritables.